¿Que son y cómo funcionan?

Ecosistemas Urbanos


Cultivar plantas en una superficie vertical ha sido posible gracias a estudios de locaciones verticales naturales (rocas, acantilados y troncos de árboles), lugares sin suelo y con abundancia de especies vegetales.
Las técnicas imitan estas condiciones y se adaptan a cualquier geometría.

El sistema patentado* de jardines verticales de Ecosistemas Urbanos para fachadas, está destinado a la plantación de especies vegetales con pendiente comprendida entre los 30 y 90 grados.
Compuesto por una estructura metálica portante, dimensionada según las especificaciones de carga a viento y estado del soporte, módulos rectangulares de carga e impermeabilización, 2 capas de Ecofibra, sistema de riego por goteo automático, programado para ferti-irrigar la vegetación seleccionada según las características del lugar, considerando un mínimo de 25 plantas/m2.

*(Wo201148011) patente Paisajísmo Urbano

Ecosistemas Urbanos

Ecosistemas Urbanos


   Proceso


Ecosistemas Urbanos
Ecosistemas Urbanos
Ecosistemas Urbanos
Ecosistemas Urbanos
Ecosistemas Urbanos
Ecosistemas Urbanos